Buscador de Abogados en Republica Dominicana

Encuentra Servicios de Abogados en Republica Dominicana

Robo Masivo de Datos: ¿Qué Significa para tu Número de Seguro Social? de millones de estadounidenses

Los números de seguro social, descubre cómo el reciente hackeo ha expuesto los números de seguro social y direcciones de millones de estadounidenses y qué medidas tomar para proteger tu información personal.

Robo Masivo de Datos: ¿Qué Significa para tu Número de Seguro Social?

¿Qué ha sucedido?

Recientemente, se ha reportado un hackeo masivo que ha comprometido información personal de millones de estadounidenses. La brecha de seguridad ha expuesto números de seguro social y direcciones físicas de individuos en los Estados Unidos, así como en el Reino Unido y Canadá. Este incidente ha sido atribuido a un grupo de hackers conocido como USDoD, quienes afirmaron haber robado 2.7 mil millones de registros de datos personales.

¿Cómo ocurrió el hackeo de los números de seguro social?

El robo de datos se llevó a cabo desde National Public Data (NPD), una plataforma que proporciona información personal para empleadores, investigadores privados y agencias de contratación. Los hackers ofrecieron vender estos datos en un foro de hackers, y se ha reportado que el contenido de la base de datos incluye números de seguro social y direcciones.

¿Qué información fue expuesta?

Entre los datos robados se encuentran números de seguro social, direcciones físicas y posibles alias de individuos. Aunque la información incluye registros de todas las personas en los países afectados, la exactitud y la actualidad de los datos pueden variar.

¿Quién está detrás del ataquede los números de seguro social?

El grupo de hackers conocido como USDoD ha sido identificado como el responsable de la brecha. Este grupo ha estado buscando vender la base de datos completa por 3.5 millones de dólares. Tras la primera venta, partes de la base de datos fueron filtradas gratuitamente en foros de hackers.

¿Qué puedes hacer para proteger tu información?

Para protegerte tras el robo de datos, es crucial que tomes medidas preventivas:

  • Monitorea tus informes de crédito para detectar actividad fraudulenta.
  • Notifica a las agencias de crédito (Experian, Equifax, y TransUnion) si observas algo sospechoso.
  • Considera congelar tus cuentas de crédito para evitar que se abran nuevas cuentas a tu nombre.
  • Utiliza servicios de monitoreo de identidad y de la web oscura para protegerte contra el robo de identidad.
  • Gestiona tus contraseñas de manera segura y activa la autenticación de dos factores.

¿Por qué es importante?

El número de seguro social es una pieza clave de información personal que puede ser utilizada para cometer fraude y robo de identidad. La exposición de esta información puede tener graves consecuencias, desde la apertura de cuentas fraudulentas hasta el acceso a tus cuentas bancarias. Tomar medidas para proteger tu información es esencial para minimizar los riesgos asociados con este tipo de brechas de datos.

Para más información sobre derechos laborales y protección de datos, visita nuestra página web.

Deja un comentario